top of page

Protege lo que más amas: La importancia de asegurar a tu familia en tiempos de incertidumbre

  • rgbpoconsulting
  • 11 mar
  • 2 Min. de lectura



En Colombia, la cultura del aseguramiento sigue creciendo, y una reciente noticia de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) nos trae un dato esperanzador: el 30% de los hogares ha adquirido un seguro voluntario. Sin embargo, esto significa que aún el 70% de las familias están expuestas a riesgos financieros que podrían evitarse con una buena planificación.


La seguridad financiera en tiempos de incertidumbre

El país atraviesa un momento desafiante en términos económicos: inflación, tasas de interés altas y costos de vida en aumento han hecho que muchas familias prioricen sus gastos esenciales. En este contexto, el aseguramiento puede parecer un gasto adicional, pero en realidad es una inversión en estabilidad y tranquilidad.

Imagina que ocurre un imprevisto: una enfermedad, un accidente en el hogar o una pérdida material. Sin un seguro adecuado, estos eventos pueden afectar gravemente el bienestar económico de la familia, llevando incluso a endeudamientos innecesarios. Un seguro voluntario actúa como un escudo financiero, garantizando que, pase lo que pase, tu familia tendrá respaldo y protección.


Construyendo una cultura de protección en Colombia

El hecho de que más colombianos estén asegurando sus bienes y su salud es un gran avance, pero aún queda camino por recorrer. En países con economías más desarrolladas, los seguros son un pilar fundamental de la estabilidad financiera de las familias, mientras que en Colombia aún se perciben como un gasto opcional.

Para cambiar esta mentalidad, es clave generar una cultura de prevención y protección. Así como planificamos nuestras finanzas para cubrir necesidades básicas, también debemos hacerlo para proteger lo que más amamos. La educación en seguros debe empezar en casa, enseñando a las nuevas generaciones la importancia de la previsión financiera.


Tendencias del sector asegurador que benefician a las familias

La buena noticia es que el sector asegurador en Colombia está evolucionando para adaptarse a las necesidades de las personas. Algunas tendencias destacadas en la reciente Convención Internacional de Seguros de Fasecolda incluyen:

  1. Planes más accesibles y flexibles: Hoy en día, existen seguros con coberturas personalizables y pagos ajustados a diferentes presupuestos familiares.

  2. Digitalización de procesos: La contratación y gestión de pólizas es cada vez más sencilla, permitiendo a los clientes administrar sus seguros desde sus dispositivos móviles.

  3. Seguros especializados: Protección para riesgos cibernéticos, cobertura para mascotas y seguros de arrendamiento son solo algunas de las innovaciones que hacen más accesible la protección integral.


Maios: Tu aliado en la construcción de un futuro seguro

En Maios, sabemos que la tranquilidad de tu familia es lo más importante. Por eso, te ofrecemos asesoría personalizada para que encuentres el seguro que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Nuestro objetivo es ayudarte a construir una cultura de protección basada en la prevención y la seguridad financiera.

No dejes la estabilidad de tu hogar al azar. Proteger lo que más amas es una decisión inteligente, y estamos aquí para acompañarte en ese camino. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a asegurar tu futuro y el de tu familia!

Estar seguro es estar tranquilo.

 



 

Fuente

 
 
 

Comentários


bottom of page